Etiquetas

jueves, 25 de octubre de 2012

Viaje formativo a Lisboa




Lisboa, es ciudad rica en patrimonio histórico, cultural y natural, de ahí el realizar este viaje, con el objetivo de que ambas especialidades completen sus conocimientos teórico prácticos.
La cercanía de Portugal nos facilita descubrir formas de trabajar de otro país y conocer nuevos mercados laborales.
Y  sobre todo surge con la idea de convivencia entre las dos especialidades, puesto que ambas se encuentran ubicadas en poblaciones diferentes.
El recorrido ha sido el siguiente:
- Llegada a Lisboa, recogida de la guía y visita panorámica por la ciudad, visitando: Plaza del marqués de Pombal, La Baixa, Barrio Alto, Chiado, La Afama, Monasterio de los Jerónimos, Torre de Belén, Plaza del Mercado...
- Tiempo libre para la comida
- La especialidad de jardinería visita el Jardín Botánico
- La especialidad de turismo visita el Palacio de Queluz










EXPOZARZA


En La Zarza, y durante los días 12, 13 y 14 de octubre se celebró en esta localidad la  V edición de EXPOZARZA, Feria Multisectorial ubicada en el Pabellón Deportivo, donde los alumnos trabajadores de la especialidad de turismo acudieron para dinamizar el punto de información, ubicado en el stand  de la población, dentro del recinto.
El objetivo fue dar a conocer la localidad y su entorno, y atender e informar a todos los visitantes que pasaron por el lugar.


Luis, Juan Diego, Berni y Petri

Chelo, Mariu, Yoli y Patri

Visita formativa a Arroyo de San Serván


Siguiendo con las visitas por las distintas poblaciones que componen la Mancomunidad, el día 5 de octubre nos desplazamos hasta Arroyo de San Serván para seguir una ruta turística que previamente han confeccionado los alumnos.
Comenzamos por la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz, donde cabe destacar precioso Retablo Mayor de estilo plateresco y uno de los más bellos de Extremadura, y  la ermita de la Soledad, ubicada en la calle del mismo nombre.



Retablo Mayor



Ermita de la Soledad

Continuamos camino hacia el puente medieval, en el extremo sur de la localidad y, situado a poca distancia, el Pozo Tamujal, del s. XIV.

Puente medieval



Situada a 3 kms., los restos de la Ermita franciscana de la Encarnación, y pinturas policromadas.


Ermita de la Encarnación


El final de la visita fue en la ermita de San Isidro, el Centro de Interpretación de la Naturaleza y Fuente Santa



 Centro de Interpretación


Ermita de san Isidro








martes, 25 de septiembre de 2012

VISITA GUIADA BILINGÜE A MÉRIDA

El viernes 21 de Septiembre  realizamos una visita a Mérida en la que pudimos asistir a una ruta guiada en Inglés por el Teatro y Anfiteatro Romano, Pórtico del Foro, Templo Diana y el Arco Trajano.

Por otra parte, pudimos conocer las instalaciones del hotel Mérida Palace.

Para finalizar la jornada, visitamos TurExtremadura y la empresa pública GPEX donde nos señalaron las actividades que se llevan a cabo en el Sector Turístico Extremeño.
  



Panorámica Teatro Romano Mérida


Explicación parte frontal del Teatro



Alumnos durante la visita guiada


Alumnos en el Templo de Diana


Final de la visita en Plaza de España


Panorámica Plaza de España, desde Hotel Mérida Palace





martes, 18 de septiembre de 2012

VIAJE FORMATIVO A VALVERDE DE MÉRIDA


El viernes 14 de Septiembre, realizamos la visita a Valverde de Mérida, para conocer de primera mano los recursos de este pueblo de nuestra Mancomunidad.

Comenzamos por la llamada Charca Grande, la cual tiene una pequeña presa romana con una antigüedad cercana a los 2000 años.

Posteriormente la visita continuó por la calle más antigua del pueblo con sus casas señoriales y sus escudos, en la pudimos contemplar sus magníficas y grandes fachadas.

Llegamos al Ayuntamiento donde nuestra compañera Katy recogió las llaves de la iglesia y así continuar nuestra visita.

Al llegar a la Iglesia nos quedamos gratamente sorprendidos por la magnitud de la obra. La Iglesia de Santa Marina es una edificación monumental con datación del S. XVI, con reminiscencias mozárabes en su campanario. Ésta obra está pendiente de ser declarada por el Gobierno de Extremadura como Bien de Interés Turístico Regional.



Para finalizar estuvimos en una de las zonas verdes de la localidad, denominada Plaza de la Concordia, en la cual, estuvimos comentando que nos había parecido la visita.


PROMOCIÓN DEL PARQUE NATURAL DE CORNALVO ENTRE LOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE LA MANCOMUNIDAD


El pasado jueves 13 de septiembre, los alumnos/as trabajadores/as de la  especialidad “Promoción turística local e información al visitante”, desarrollamos una actividad de promoción y difusión del Parque Natural de Cornalvo y de su Centro de Interpretación entre los establecimientos de alojamiento hotelero y rural de la Mancomunidad.


Realizamos una visita a cada uno de los hoteles, hostales, pensiones, hoteles rurales y casas rurales, para hacerles entrega de material turístico del Parque y explicarles las posibilidades que este entorno natural ofrece a los clientes que se alojen en sus establecimientos.

Los empresarios se han mostrado muy interesados en la información proporcionada, siéndoles muy útil para ampliar las alternativas de ocio de sus clientes.


Con esta actuación hemos pretendido poner en contacto a los diferentes actores del sector turístico de la zona, con el objetivo de confeccionar una oferta turística global con la que prolongar el tiempo de estancia de los turistas en nuestra Mancomunidad.

lunes, 17 de septiembre de 2012

VISITA FORMATIVA A OLIVA DE MÉRIDA



Para continuar con las visitas a las poblaciones de nuestra Mancomunidad, el pasado 7 de septiembre nos dirigimos a Oliva de Mérida para conocer in situ los recursos turísticos de la localidad.
El recorrido comenzó con la visita a la fachada de la Casa del Marqués de “Torres Cabrera” donde se encuentra ubicado el escudo de la familia, posteriormente pudimos pasar a la vivienda del hijo del Marqués para observar la variedad de piezas que conserva, así como la arquitectura del edificio.
Continuamos por el Ayuntamiento, donde el Alcalde nos atendió personalmente y con el pudimos comentar varios aspectos relacionados con la potencialidades turísticas del municipio. Después hicimos una parada en la Fuente del pueblo conocida como “El Pilar” para seguir con la visita a la Iglesia de la Purísima Concepción.
Posteriormente, hicimos una pequeña parada en la fachada de la Ermita de Santa Bárbara.

La jornada continuó con la subida por la Cañada Real Leonesa hasta la Ermita del Espíritu Santo situada a la falda de la Sierra de este mismo nombre, donde además del monumento, pudimos admirar las buenas vistas de la población que este lugar ofrece.




Para finalizar, nos dirigimos a la Pradera de San Isidro, donde visitamos su Ermita y se comentaron las diversas actividades que se realizan en las fiestas.